The Basic Principles Of silenciar critico interior
The Basic Principles Of silenciar critico interior
Blog Article
Centrarse en lo que puede salir mal y lo que podemos aprender de nuestros percances period esencial cuando el peligro acechaba por todas partes.
Servicio de capital riesgo para estudios de danza Innovacion en movimiento los estudios de danza y la mentalidad de startup
Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.
"Un intolerable acto prison": la furia de Kim Jong-un tras la fallida botadura de un destructor norcoreano
Esta voz a menudo está activa cuando cometes un mistake, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces
Por ejemplo, recordarnos a nosotros mismos: "Puedo resistir esta tentación" o "Soy capaz de terminar esta tarea" puede proporcionar el impulso necesario para mantener la concentración y resistir las distracciones.
Tu voz crítica interior no es un reflejo de la realidad, sino que es un punto de vista adoptado inconscientemente en foundation a las experiencias destructivas y negativas tempranas de la vida y actitudes dirigidas hacia ti que has interiorizado como tu propio punto de vista.
fourº El moldeador: trata de lograr que te ajustes a una determinada forma de ser estándar establecida more info por la familia, comunidad o cultura, y los temores de mostrar tu verdadero yo te llevarán al rechazo y al abandono.
Celebra tus logros y te acompaña a revisar los resultados no tan alentadores para convertirlos en aprendizajes, sin criticar ni juzgar.
Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.
Nuestro diálogo interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diábrand interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la autocompasión nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.
A una autoestima baja en algunos aspectos de nuestra vida. Nos podemos sentir muy buenos para muchas cosas pero el crítico nos va a señalar justo donde percibe que no lo somos.